UBICACIÓN
Reserva Natural Estatal Sierra de Zapalinamé



Ubicada al sureste del estado de Coahuila de Zaragoza en el noreste de México, ocupa parte de los municipios de Saltillo y Arteaga.


La Sierra de Zapalinamé se encuentra al suroeste de la ciudad de Monterrey y sureste de Saltillo, capital del estado.
Geográficamente se encuentra entre las coordenadas -101° 05´3.8” y -100° 47´14.5” de longitud oeste; así como 25° 13´ 18.77” y 25° 24´13.46" de latitud norte.

Las poco más de 50,000 Ha que conforman el macizo montañoso, se encuentra limitando al norte por la autopista a la ciudad de México, al oeste por la carretera a la ciudad de Zacatecas, al sureste se limita por la carretera libre a la capital del país.


PROVINCIA
FISIOGRÁFICA



SIERRA MADRE ORIENTAL
De acuerdo a su fisiografía, forma parte de la Provincia de la Sierra Madre Oriental, su relieve está compuesto por sierras, bajadas, valles y llanuras formados entre el Jurásico Superior y el Cuaternario.

REGIONES
HIDROLÓGICA Y BIOGOEGRÁFICA



HIDROLÓGICA BRAVO-CONCHOS Y EL SALADO
La mayor parte de la sierra se encuentra en la Región Hidrológica Bravo-Conchos y una porción menor en la Región Hidrológica El Salado. La infiltración del agua al subsuelo es intensa, permitiendo la formación de manantiales al pie de la sierra; donde los escurrimientos superficiales van de 10 a 50 mm anuales .

BIOGEOGRÁFICA NEÁRTICA Y NEOTROPICAL
También, se encuentra en la frontera de las Regiones Biogeográfica Neártica (Zona de Transición Mexicana de Montaña- Sierra Madre Oriental) y Neotropical (zona límite entre los Altiplanos Mexicanos del Norte y Sur); así como en los límites entre las ecorregiones Bosque de Pino-Encino de las Sierras Madres Oriental y Occidental; con el Desierto Chihuahuense.
