
2018-2022
Objetos de Conservación
Para enfocar los esfuerzos de conservación y contar con indicadores del estado que guardan los ecosistemas presentes en el área protegida; se llevó a cabo la revisión de los valores naturales a nivel de sistema, comunidad vegetal y especie; seleccionando a los de mayor importancia y vulnerabilidad como Objetos de Conservación.
Aunque este análisis se ha realizado en las dos emisiones previas del Programa Operativo Quinquenal, fue necesario repetir el ejercicio una vez más, ajustándose a las circunstancias actuales, dando como resultado nuevos objetos de conservación:
Hidrológico Superficial y Subsuperficial
Vegetación Riparia Subacuática y Acuática
Carpita de Saltillo (Gila modesta)
Guacamaya Enana (Rhynchopsitta terrisi)
Murciélago Magueyero Mayor (Leptonycteris nivalis)
Águila Real (Aquila chrysaetos)
Lagartija Espinosa Adornada (Sceloporus ornatus)
Lagartija Caimán de Sierra Plegada (Gerrhonotus parvus)
Enebro de Saltillo (Juniperus saltillensis)
Duraznillo Silvestre (Prunus cercocarpifolia)
Hayarín u Oyamel (Abies vejarii)



















