
FONDOSO
Fondo para la Conservación del Oso Negro en Coahuila




Los Osos
En el mundo existen ocho tipos de osos, de ellos, solo el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) vive en el hemisferio sur, distribuido en la parte de la cordillera de los Andes, ubicada en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y el norte de Argentina.
El resto se distribuye en el hemisferio norte en distintos países de América Europa y Asia.

Oso Negro Mexicano
Aunque es la más pequeña de las especies en Norteamérica, es el mamífero terrestre más grande de México, donde, a diferencia del resto de su distribución, son considerados en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana SEMARNAT 059 2010.
No obstante esta consideración, es una especie ampliamente distribuida en Coahuila, donde se encuentran poblaciones de la subespecie oso negro mexicano (Ursus americanus eremicus).
Principal Problemática
En Coahuila debido crecimiento de las poblaciones de osos, se han incrementado algunos conflictos con la especie, entre la que destacan:

DEPREDACIÓN DE GANADO
No hay que olvidar que los sosos son depredadores silvestres, los cuales han evolucionado para buscar comida y así pasar los crudos inviernos; por eso, cuando un oso se encuentra con ganado encerrado, ve la oportunidad y la aprovecha matando todo lo posible para contar con alimento disponible en tiempos difíciles.

DAÑOS A CULTIVOS
Lo mismo pasa cuando los osos encuentran cultivos, hay que recordar que como buenos ovívoros , a ellos les gusta la misma comida que a nosotros, los seres humanos.

INURSIÓN A ÁREAS POBLADAS
Debido a que la presencia humana cada vez es más común en áreas boscosas, los osos se han acostumbrado a nosotros, perdiendo hasta cierto punto, el miedo natural al ser humano, llegando a aventurarse a sitios poblados e incluso a ciudades como Saltillo Monterrey.
ATROPELLAMIENTO DE OSOS
Cada vez es más común, saber de casos en que osos terminan seriamente heridos o muertos a consecuencia de atropellamientos, especialmente en carretera de muy alto tráfico, como es la carretera 57D a la Ciudad de México.


FONDOSO
Iniciativa mediante la cual, las personas interesadas en participar, entregan lavados, el vidrio y los envases Tetrapack en los centros de acopio que están distribuidos en la ciudad.
De su venta, se genera el fondo económico que ayudará a pagar los daños causado por el oso negro a los productores del estado.






